Los días semejantes

 


SINOPSIS
--------

MI PADRE, TU PADRE

¿CÓMO ENFRENTAR UNA SITUACIÓN LÍMITE?

 

Historia basada en hechos reales.

La autora narra a manera de ficción  el caso de Juliane Margaret Beate Koepcke, una joven que viajaba en un avión desde Lima a Pucallpa, en Perú, el 24 de diciembre de 1971 y que, por una tormenta, cae en la selva del Amazonas. Ella sobrevive y lucha por salir de esa jungla enemiga por sus propios medios.

A partir de esa conmovedora experiencia de vida, cuenta otra historia con el mismo eje central y distintos personajes que van sumando sensaciones, enigmas, sentimientos encontrados, sueños y esperanzas.

La lucha por la vida por encima de todo y el amor por la vocación unen a dos mujeres inolvidables en un viaje impredecible, donde son víctimas  del egoísmo, de la cobardía, de la irracionalidad y del amor posesivo de sus respectivos padres que sufren las pérdidas con lo que eso implica: uno pasivo, el otro activo y una tía que se sobrepone a los vacíos para ayudar, para estar en los momentos difíciles y para sanar los cuerpos y las almas de quienes quedaron de este lado del camino.

Dos familias, una vida, el doble proceso de interpretación del mundo a través de la exaltación de los deseos, las alegrías, los misterios, la traición y la muerte como espejo frente a la realidad de estas jóvenes con un destino marcado.

Aparecen las diferencias de clases y los desajustes emocionales tendientes a la reflexión y al examen de los principios buscando la claridad sobre sí misma.

¿Hanna pudo escapar de la selva amazónica ilesa?

¿Y aquellas voces? ¿Eran las ánimas que desde tiempos pretéritos habitaban los senderos enemigos o eran los sobrevivientes que pedían ayuda desesperados?

 

Se necesita coraje para volar alto, con la vida entre las manos y la muerte en la espalda. El río, sus mensajes, esos caminos de agua, los espíritus y las creencias.

Siempre hay un atajo por donde caminan los ángeles.

**

LOS DÍAS SEMEJANTES
Por los caminos de agua...
----------------------
Libro que participa en el Premio Literario de Amazon 2023.

Club de Lectura---Biblioteca "Rafael Obligado" (Bs. As)

 


Llegaron los libros a la Biblioteca "Rafael Obligado" de Villa Gesell-Buenos Aires.
.
.
Grupo de lectura, Claudia Ramírez.
Gracias.
 






Autores de Argentina

https://autoresdeargentina.com/la-ultima-mujer-lujan-fraix/

"La última mujer"

El grito silencioso

 

Manuela era una mujer sumisa y agradable, demasiado dadivosa y consagrada a los rezos como resultado de su estructurada educación religiosa. Julián se dedicaba al comercio de automóviles en un negocio que tenía ubicado frente al palacio de Argensola. Él era ambicioso y le gustaba demostrar más de lo que poseía pero puertas adentro porque envolvía con un velo su casa de picaporte herrumbrado para ocultar sus finos muebles, los trajes caros que nunca usaba y las joyas que le regalaba a Manuela. Ella no sabía ni quería lucirlas pero las admiraba acariciándolas dentro de la caja de música de su madre. Daba la imagen de una mujer poco elegante y tímida ocupada en reparar sus medias y remendar el guardarropa.


❤❤❤SIGUE LA NOVELA

EL SILENCIOSO GRITO DE MANUELA
ETERNAMENTE MANUELA
UNA MUJER REAL

Sigue la novela---El silencioso grito de Manuela

 



SIGUE LA NOVELA
----------------------------------------

La Biblioteca Virtual Fandom es un lugar para compartir información, opiniones, ideas, reflexiones y críticas sobre literatura. Asimismo, es útil para analizar las obras de ficción por medio de reseñas y teniendo en cuenta su presencia e influencia en la vida social. La intención secundaria de la Biblioteca Virtual Fandom es explorar herramientas innovadoras para el intercambio de conocimientos (como son las wikis y la red) para el estímulo de la creatividad, así como cuestionar la manera en que vivimos y los aspectos que nos parecen importantes sobre la literatura.

Aluen (luz de luna)

 

-LA COLONIZACIÓN DE LA PATAGONIA ARGENTINA-
-LOS INDIOS TEHUELCHES-

Había una vez… una patria olvidada que se transformó en un nuevo hogar para muchos aventureros del mar. Sabían de los vientos y del frío, del peligro de enfrentarse a los pueblos indígenas, pero nada fue un obstáculo para hallar un horizonte para sus hijos.

¿Quiénes habitaban esas tierras?

La historia de Aluen-india tehuelche-es el reflejo de la lucha y la superación, de la soledad y del respeto por los ancestros. Ella sufrió el acoso y tuvo valor, le robaron a un hijo y encontró el amor en Pedro Medina en Fuerte del Carmen, un soldado del cuerpo de Artillería. Aluen fue víctima, pero se enfrentó a su tío Namba, cacique tehuelche, en busca de su hijo.

¿Cómo se actúa frente a una situación límite cuando todos los que dicen quererte y prometen ayudarte, de repente, desaparecen?

Ella enfrentó a los colonizadores y a los hombres de su misma sangre.
¡Vencida jamás!

Aluen

-----------------------------
SEGUIR LEYENDO

"El silencioso grito de Manuela" y "Septiembre"

 


Gracias España por comprar mis libros: El silencioso grito de Manuela y Septiembre (poemas) ambos en tapa blanda. Siempre destaco lo del libro en físico porque considero que pagar un poco más de dinero es un gasto, y para mí un  halago.


La primera foto es de una lectora de España, mi libro junto a Sindo (su gato), la de abajo es mía cuando tenía veinte años.

SEGUIR LEYENDO