Segunda parte de la novela "Buenas y Santas... Los hijos olvidados"
lunes, 28 de octubre de 2024
Por el camino de los Poetas
Segunda parte de la novela "Buenas y Santas... Los hijos olvidados"
viernes, 6 de septiembre de 2024
"La última mujer"---Feria del Libro de Rosario 2024


martes, 3 de septiembre de 2024
Feria del Libro de Rosario 2024
viernes, 23 de agosto de 2024
La Liberación (Gracias Yvonne, de USA)










jueves, 22 de agosto de 2024
HELLEN, escribe... Guerra de Malvinas-1982
jueves, 15 de agosto de 2024
Las horas de Coty. Vivir con anorexia nerviosa
miércoles, 14 de agosto de 2024
La Liberación. Hermanas Brontë
Gracias España por tu lectura y por tu huella, gracias por valorar la escritura y la vida de estas talentosas autoras.
Y eligelas...
porque ya forman parte del inventario de los grandes. Yo, en este caso, soy una simple intermediaria. Alguien que decidió estudiar un poco para transmitir al menos, como pude, lo inmensas que fueron las Hermanas Brontë, a quienes admiran profundamente desde que era una adolescente o menos.
Ellas vivieron en un páramo y en ese lugar inhóspito fueron cobrando vida como autoras, con espontaneidad, con pérdidas, con frío...
Emily (Cumbres Borrascosas) es mi preferida. Tal vez, por su timidez y soledad, pero también por la valentía de escribir una historia tan intensa que su imaginación llevó a lo más alto de sus aciertos.
Para Emily esos parajes se convirtieron en una prolongación de sí misma, sólo allí supo vivir, y por ellos sintió una pasión primitiva, esencial, que se reflejaba en su obra. La impenitente caminante que conoció como nadie los lugares que circundaban la aldea de Haworth, esa muchacha delgada y de adustos modales eternamente replegada sobre sí misma, levantó de cada terrón de tierra, de cada gota de lluvia, de los matorralales y del viento huidizo de Yorkshire a los personajes de Cumbres Borrascosas.
La Liberación
Hermanas Brontë
-------------Biografía novelada escrita en 2022.
sábado, 3 de agosto de 2024
Autores Editores
Una nueva versión de "La abuela francesa" (en papel solamente)
Digo versión por la portada porque el contenido es el mismo, sólo que la he publicado por AUTORES EDITORES.
Es un sitio parecido a Amazon en América que me permite poder adquirir mis propios libros. Por Amazon no puedo...
Me encanta tener esta posibilidad, una más, para poder llegar a los lectores ya que los pueden comprar desde cualquier país.
El precio lo ponen ellos.
Me ha facilitado poder participar en Ferias y en algunas librerías; Eso ya es demasiado, otro paso más de los tantos que he dado en toda mi vida.
Ya no me queda nada por hacer, pero continúo porque si el camino no existe lo invento.
Abrazos.
AUTORES EDITORES
sábado, 27 de julio de 2024
Buenas y Santas... en Autores Editores
SINOPSIS
lunes, 8 de julio de 2024
"Amor Verdadero" y su viaje

domingo, 7 de julio de 2024
Libros vendidos en el mes de Junio 2024
Infinitas gracias a los lectores que eligieron mis libros este mes.
**Licia (tapa dura)
**Buenas y Santas (ebook y tapa blanda)
**La Liberación (ebook)
**Azul de lluvia (ebook)
**Aluen (ebook y tapa blanda)
Los libros que envié a la Feria del Libro de Buenos 2024 de La última mujer me confirmaron que se agotaron.
Gracias a todos❤
jueves, 6 de junio de 2024
Lecciones de poesía









jueves, 30 de mayo de 2024
Café de Hansen, de Luján Fraix
jueves, 25 de abril de 2024
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2024






martes, 26 de marzo de 2024
Un libro es un sueño que usted tiene en sus manos. (Neil Gaiman)



domingo, 10 de marzo de 2024
El silencioso grito de Manuela gratis para leer en línea
El amor adulto es sereno y acompaña a cambiar las cosas equivocadas por las justas. Manuela acumulaba cenizas y guardaba todos sus miedos para después cuando la conciencia la viera deshojando sus furias.
Las hijas se fueron en busca del amor con la orfandad dibujando brújulas y barriletes: solas, olvidadas... prófugas.
jueves, 7 de marzo de 2024
La última mujer. 192-Un naufragio. El baúl de perlas.
lunes, 19 de febrero de 2024
Puerto Soledad. Guerra de Malvinas-1982
En primer lugar quiero agradecer a mi madre que me dio la
idea. Es mi primera novela, escrita en 1993: la vida de un lisiado que se
enamora de una mujer que parece amarlo. No lo sabe.
Como la historia me atrapa demasiado, y ante nuestra propia
guerra que me llegó muy hondo porque fue en una época de miedos compartidos,
decidí que el Emilio Torres del primer momento, el muchacho de la idea de mi
madre, se convirtiera en un soldado de la Guerra de Malvinas.
Y así fui armando la novela con pasajes reales y
testimonios de soldados que fueron al campo de batalla, y con la lucha
cotidiana de un hombre que, pese a estar herido por fuera y por dentro,
necesitaba de los otros para sobrevivir.
Agradezco a mis amigas que me aportaban ideas para el título
que, en un principio, se llamó “El autómata”, igual que el cuento que había
leído mi madre. Luego lo cambié por “Puerto soledad” porque es un
establecimiento portuario en noroeste de la Isla Soledad, una de las islas
Malvinas.
Me parecía oportuno
ese doble mensaje. La soledad como un sentimiento de vacío frente al silencio y
a la falta de caminos.
**
jueves, 15 de febrero de 2024
El silencioso GRITO de Manuela
